El sector energético ha sido tradicionalmente un entorno masculino. Pero la realidad es que la mujer siempre ha estado presente y han contribuido significativamente a este sector, aunque con muy poca visibilidad ni el reconocimiento que merecían.
Desde FAEN este año queremos hacer especial mención a una de las pioneras en energía solar, destacando su legado y su impacto en el sector energético. Porque el futuro energético debe ser, además de sostenible, más igualitario. Para ello es necesario contar con mujeres referente.
¿Conoces a Mária Telkes?
Mária Telkes nació en Hungría en 1900 y desde muy joven mostró un gran interés por la ciencia. Se especializó en físico-química y emigró a Estados Unidos, donde comenzó a trabajar en proyectos pioneros de conversión de energía solar en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).


Su gran contribución llegó en 1948 cuando desarrolló la Casa Dover Sun, la primera vivienda calentada exclusivamente con energía solar. Este proyecto supuso un avance extraordinario en el uso residencial de la energía solar y demostró que el sol podía ser una fuente viable de calefacción para los hogares.
Durante la década de 1970, Telkes trabajó en el diseño de sistemas de aire acondicionado que almacenaban el frío de la noche para ser utilizado en momentos de calor del día siguiente. Estos sistemas tenían como objetivo reducir la demanda de energía en verano y reducir la incidencia de cortes de suministro de energía.
Además de su trabajo en calefacción solar, Telkes también diseñó un desalinizador solar portátil, utilizado por el ejército estadounidense para convertir agua salada en agua potable. Esta invención tuvo un impacto significativo en la vida de personas en regiones áridas y en situaciones de emergencia.

En 1952, recibió el Premio de la Sociedad de Ingenieros de Energía, pero su nombre aún sigue siendo menos conocido que el de otros pioneros de la energía solar. Su legado, sin embargo, es innegable: muchas de las tecnologías solares actuales tienen sus raíces en sus investigaciones y desarrollos.